Una Cuenca diversa
Boletín informativo de El Mercurio en el que te contamos las actividades turísticas y culturales que puedes disfrutar en la ciudad de Cuenca, Ecuador.
Hace unos días, Cuenca cumplió 468 años de fundación, de historia, desarrollo y, sobre todo, diversidad.
¿Por qué?
La ciudad es distinta por donde se la vea. El Centro Histórico es un espacio completamente diferente a la ciudad nueva que se extiende de este a oeste. Sus espacios naturales guardan una geografía que, de un lado es de una forma, y, del otro lado, tiene una característica diferente.
Lo mismo sucede con su gente que se resiste de salir de las zonas rurales. En los campos, en donde todavía perdura el silencio anhelado por la ciudad, la vida es tan distinta. He allí otro ejemplo de lo diverso que ha llegado a ser Cuenca.
Con lo dicho, bienvenidos a otra edición de Qué hacer en Cuenca, en la que te traemos una serie de lugares para conocer la diversidad de la “Atenas del Ecuador”.
¿Por qué Atenas del Ecuador?
De seguro, si vives en Cuenca, o llegas a la ciudad, escucharás en algún momento “La Atenas del Ecuador”. ¿De donde viene semejante comparación? ¿Por qué llaman a la ciudad así?
En un especial que El Mercurio publicó el 12 de abril de 2025 obtuvimos la respuesta.
Mirar a la ciudad desde las alturas
Para caer en la cuenta de la diversidad de Cuenca. De cómo está constituida a través de la arquitectura. Siempre es buen plan visitar un mirador. Y qué mejor que los rooftops, esos espacios altos que están de moda en la ciudad, que nos permite admirar (y comer) desde las alturas a Cuenca.
¿Quieres visitar un rooftop? Acá una guía de El Mercurio.
Naturaleza en la ruralidad
¿Quieres conocer la naturaleza de Cuenca? Ve a una de sus 21 parroquias rurales.
Cada una de ellas tiene, al menos, un atractivo natural. Desde cascadas hasta senderos. Desde paisajes hasta historia. Las parroquias rurales de Cuenca son únicas, y si no las visitas, realmente no conoces el cantón.
Por fortuna El Mercurio se ha dedicado a recorrerlas. Así que te dejamos una partecita de lo que puedes hacer fuera de la ciudad.
Si llegaste hasta acá, estamos agradecidos por mantenerte en nuestro boletín. Si te gusta lo que hacemos, no olvides visitar www.elmercurio.com.ec. A diario te contamos sobre lo que pasa en Cuenca.
Tampoco olvides compartir este boletín. Tu ayuda nos permite seguir creciendo :)
Hasta el otro viernes.