La Cuenca parroquial
Boletín informativo de El Mercurio en el que te contamos las actividades turísticas y culturales que puedes disfrutar en la ciudad de Cuenca, Ecuador.
El cantón Cuenca, además de sus parroquias urbanas, está compuesto por 21 parroquias rurales. Cada una de ellas guarda una serie de atractivos e historia que propios y extraños pueden descubrir.
En nuestra nueva edición de Qué hacer en Cuenca queremos compartirte un boletín dedicado al ruralismo.
Chiquintad, la tierra de la Chola Cuencana

En las zonas rurales de Cuenca es común todavía mirar a mujeres de pollera y sombrero. A ellas se les conoce como las Cholas Cuencanas, un nombre que también se replica en un certamen que se realiza año a año.
Chiquintad es una de las parroquias en las que más mujeres han sido escogidas como Cholas Cuencanas. A tal punto, que en el parque central de la parroquia hay un monumento dedicado a ellas.
Eso es solo una parte de lo que se puede observar en Chiquintad, una parroquia llena de atractivos naturales e históricos.
Si quieres conocer más de la parroquia te invitamos a leer nuestro último reportaje.
Mirar la ciudad desde San Joaquín
Además de Turi, desde San Joaquín se puede observar la ciudad de Cuenca. Basta con llegar hasta el cerro Sagrarumi, un espacio icónico que, a más de mirador, funciona como un lugar de esparcimiento y conexión con la naturaleza.
Si quieres conocer este cerro y otros espacios rurales de Cuenca puedes leer una nota que hizo El Mercurio para todos los que quieran visitar algo nuevo en el cantón.
Orquídeas, paisajes y gastronomía
Sinincay es un parroquia llena de actividades. Un orquideario, vistas únicas y comida para todos es lo que ofrece uno de los espacios que crece en Cuenca.
Ubicado a unos 25 minutos en vehículo desde el Centro Histórico, Sinincay también custodia una parte de la historia de Cuenca.
Todo lo que necesitas saber de esta parroquia rural lo encuentras aquí.
Actividades al aire libre
Quieres hacer rappel, o caminar por calles del pasado o simplemente desconectarte de la ciudad. Entonces puedes visitar Nulti, Paccha o Llacao.
El Mercurio preparó tres reportajes en los que puedes conocer a esas tres parroquias ubicadas en el oeste de Cuenca.
Eso es todo, amigos… por lo pronto. Nos vemos el próximo viernes para un nuevo boletín.
Si llegaste hasta acá, no te olvides de suscribirte. Si tienes comentarios o sugerencias, o quieres aparecer en nuestro boletín, escríbenos a quehacerencuenca@elmercurio.com.ec.
¡Gracias!