Descubriendo a Cuenca a través de sus museos
Boletín informativo de El Mercurio en el que te contamos las actividades turísticas y culturales que puedes disfrutar en la ciudad de Cuenca, Ecuador.
Mayo es el mes de los museos. Cada 18, en todo el mundo, se celebra a esos espacios que guardan la historia y la cultura de lo que fue y es un pueblo, una ciudad, un país. En Cuenca no pasan desapercibidos. De hecho forman parte de las actividades con las que se puede disfrutar de la ciudad. El Mercurio preparó un especial para que descubras los museos y los objetos que cada uno custodia.
Museo de Arte Moderno: cuna de la Bienal
Ubicado en el barrio de San Sebastián, el Museo Municipal de Arte Moderno (MMAM) es el lugar de nacimiento de la Bienal de Cuenca, uno de los eventos artísticos más importantes de América Latina.
Desde sus inicios, ha sido testigo y motor de la evolución del arte contemporáneo en la región, acogiendo a artistas nacionales e internacionales.
El museo alberga una colección de 665 obras, que incluyen pintura, escultura y fotografía, adquiridas principalmente por donaciones de artistas que han pasado por sus salas.
Remigio Crespo: historia y arte
Situado en la Calle Larga, este museo se centra en la memoria histórica de la ciudad. Es el guardián de más de 25.000 piezas, entre ellas arte religioso y objetos arqueológicos que datan de diversas épocas.
El museo está situado en un edificio restaurado que conecta con el río Tomebamba y sus servicios como cafetería y su diseño lo transforman en un espacio de experiencia integral.
Su archivo histórico de la ciudad es un recurso invaluable para conocer el desarrollo de Cuenca. Las piezas documentan cómo se ha construido la ciudad. Fotografías, actas de fundación, registros y documentos están disponibles para investigadores.
Paja Toquilla y el Sombrero
En el Museo Municipal de la Paja Toquilla y el Sombrero, el patrimonio se teje a mano. Mujeres de Llacao demuestran el proceso artesanal del sombrero.
La exposición relata cómo el sombrero transformó la economía local y permitió la edificación de majestuosas casonas financiadas con su comercialización y para las cuales se traían lujosos objetos desde Europa. Los visitantes pueden adquirir productos artesanales directamente del taller.
Museo de las Conceptas
Este sitio cuenta la historia de la ciudad desde un Monasterio de Claustro. Las colecciones que se exhiben son parte del dote que las religiosas aportaron al convento durante los cuatro siglos de vida del monasterio.
En su mayoría pinturas y esculturas religiosas, representaciones de la vida de Jesús, de la Virgen en diversas advocaciones; arcángeles, ángeles y retratos de santos y santas.
En la actualidad el museo lleva adelante actos culturales como seminarios, talleres, exposiciones y eventos artísticos.
Museo y Parque Arqueológico Pumapungo
Este espacio alberga el museo más visitado del país con más de 185.000 visitas presenciales en 2024.
Cuenta con museo, teatro, sitio arqueológico, parque etnobotánico, biblioteca con 55.000 volúmenes, archivo fotográfico, hemeroteca y fondo audiovisual.
Sus reservas incluyen arte religioso y moderno, arqueología y etnografía.
Si llegaste hasta acá, estamos agradecidos por mantenerte en nuestro boletín. Si te gusta lo que hacemos, no olvides visitar www.elmercurio.com.ec. A diario te contamos sobre lo que pasa en Cuenca.
Tampoco olvides compartir este boletín. Tu ayuda nos permite seguir creciendo :)
Hasta el otro viernes.